Textos tomados del libro EL BUEN LECTOR SE HACE NO NACE de Felipe Garrido, mismos que son un referente sobre la comprensión lectora:
“¿Qué es comprender? Comprender es la capacidad de atribuir sentido y significado a un signo. Los signos, por ellos mismos carecen de significado. Atribuírselo es facultad del observador. ¿Qué significa una estrella solitaria? Entre otras cosas, puede ser Cuba, o la luminaria que llevó a los magos al pesebre del niño divino, o una marca de cerveza. Todo depende de quién vea esa estrella, en donde, en qué circunstancias.”

“Quiero decir con esto que en general no tratamos un texto como tratamos una película o un partido de beisbol. No lo convertimos en tema de comentarios y discusiones; no lo compartimos con la misma vitalidad ni lo incorporamos tan profunda y vigorosamente al acervo de nuestras experiencias comunes.”
“El diálogo, la dimensión social, colectiva de la lectura, es esencial para construir la comprensión. Con la ventaja de que esa dimensión se extiende en el espacio y en el tiempo a través de la propia lectura."
“El diálogo, la dimensión social, colectiva de la lectura, es esencial para construir la comprensión. Con la ventaja de que esa dimensión se extiende en el espacio y en el tiempo a través de la propia lectura."
"¿Cómo se aprende a comprender? ¿Por qué no alcanzo a entender aquellas cinco y media líneas en que arrancaron estas digresiones? Si regreso a ese texto tropiezo con palabras y con combinaciones de palabras a las que no alcanzo a atribuir ningún sentido, ningún significado; frente a ellas soy incapaz de relacionarlas con ninguna experiencia, con ninguna parcela de conocimiento anterior.”
"¿Cómo podemos facilitar, propiciar la comprensión? ¿Cómo pueden los maestros, por ejemplo, alentar en los alumnos la capacidad de comprensión? Hemos hablado de una experiencia compartida. Quiero señalar que esa experiencia deberá estar orientada a formar nuevas redes de referentes, a enriquecer las que ya se conocen, a capacitar al lector primerizo para que lo haga por cuenta propia.”
...y la pregunta sería ¿Y usted maestro, de qué manera favorece la comprensión lectora en sus alumnos?
EL BUEN LECTOR SE HACE, NO NACE
Felipe Garrido
Editorial Ariel
Felipe Garrido
Editorial Ariel
Aportación del Lic. José R. Villa G.
Asesor Técnico Pedagógico
Asesor Técnico Pedagógico
No hay comentarios:
Publicar un comentario